Ir al contenido principal

Entradas

Mapa Mental

Tu navegador no puede mostrar marcos. Visita Aprendizaje Colaborativo en MindMeister. Aprendizaje Colaborativo por Solangel Arenas
Entradas recientes
HERRAMIENTAS TIC PARA APLICAR EL APRENDIZAJE COLABORATIVO Las herramientas TIC ofrecen tanto a los docentes como a los alumnos  multitud de posibilidades para facilitar el aprendizaje colaborativo , un enfoque didáctico con grandes ventajas para los estudiantes. Por ejemplo, un  blog  puede convertirse en un diario de trabajo perfecto para registrar cada avance, el  chat  es un método de   comunicación rápido y eficaz para opinar u organizarse, y un  wiki  permite mostrar los resultados del trabajo de manera organizada y sencilla. Además, hay  entornos especialmente diseñados para trabajar de forma colaborativa  y aplicaciones que permiten hacer  lluvias de ideas  online ,  crear  murales cooperativos  o establecer  calendarios compartidos . Hemos recopilado 25 de estas herramientas, con diversas aplicaciones, que te resultarán muy útiles para que  tus alumnos trabajen de forma colabor...
RECOMENDACIONES PARA APLICAR  EL   APRENDIZAJE COLABORATIVO  1. Establece las metas y objetivos de la actividad , de manera que   los alumnos se sientan motivados y comprometidos a la hora de trabajar para conseguirlos. 2. Organiza a los alumnos por equipos  y crea dentro de ellos pequeños grupos de trabajo, de cuatro a cinco personas, que se encargarán de cumplir distintas tareas o funciones. Procura que haya  diversidad  en cada grupo de trabajo y que el número de chicos y chicas esté equilibrado. Cuantos más talentos, visiones, y sensibilidades diferentes haya en cada grupo, más enriquecedora será la experiencia. 3. Promueve la comunicación y el respeto entre los alumnos . Deben estar abiertos a compartir sus ideas y conocimientos con los demás, con confianza y sin miedos. Siempre con la mente abierta a las ideas de los demás. Si lo crees necesario, puedes establecer unas normas de diálogo, o incluso la frecuencia y el medio de c...
SIETE BENEFICIOS DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO. 1. Combate la ansiedad El aprendizaje colaborativo ayuda a reducir las dosis de ansiedad porque permite que los alumnos  se relajen y trabajen en un ambiente armonioso  donde encuentran tiempo suficiente para pensar, ensayar y de generar feedback entre ellos, ya que el apoyo de los compañeros es un elemento fundamental de este método. 2. Permite optimizar la enseñanza Debido a la baja interacción que existe hoy en día entre profesor-alumno (fruto de las clases superpobladas), el aprendizaje colaborativo permite a los centros educativos  maximizar todos los recursos con los que cuentan  para optimizar así el proceso de enseñanza. Y una de las herramientas mas utilizadas en la actualidad es el usos de plataformas educativas en la web en las cuales la intereaccion puede ser asincronica o sincrónica. 3. Desarrolla la independencia Estas dinámicas de aprendizaje  reducen considerablemente la...
ROLES EN EL APRENDIZAJE COLABORATIVO Estudiante: 1.        Debe pasar de una actitud pasiva a una activa. 2.        Ser crítico y creativo en la resolución de problemas. 3.        Aprender nuevos conocimientos y asimilar nuevas ideas de sus compañeros rápidamente. 4.        Toma decisiones y es independiente. 5.        Identifica problemas y desarrolla soluciones. 6.        Es responsable de su aprendizaje y de los demás compañeros. Docente: 1.        Debe ser reflexivo y organizar un clima propicio para el aprendizaje. 2.        Es un evaluador y diseñador de estrategias de aprendizaje. 3.        Debe poseer habilidades para trabajar y organizar proyectos en equipo. 4.    ...
El aprendizaje colaborativo es un sistema de interacción entre los integrantes de un equipo, que busca conocer, compartir y ampliar lo que cada uno sabe sobre el tema tratado.      Para Matthews (1996), citado por Angel W. (2012), "El aprendizaje colaborativo se produce cuando los alumnos y los profesores trabajan juntos para crear el saber (...) es una pedagogía que parte de la base de que las personas crean significados juntas y que el proceso las enriquece y las hace crecer". Hay que considerar que en este tipo de aprendizaje no solamente aprende el que está recibiendo la información, sino también aquel que explica el tema, porque requiere organizar y justificar sus ideas ante el resto de los compañeros o participantes del grupo. En esencia entonces, este aprendizaje lleva a un trabajo colaborativo donde las estrategias están creadas para actividades en grupo. Además el estudiante debe estar comprometido a trabajar todos por igual donde quede en evidencia la i...